Terapia Sexual

¿Qué es la salud sexual?

La Salud Sexual es fundamental para el bienestar físico y psicológico, ya que la sexualidad es una dimensión de la personalidad presente durante toda la vida, que abarca el placer, la reproducción, el amor, los vínculos afectivos, la comunicación, el género. Cuidar nuestra salud sexual nos ayuda a vivir de una forma placentera, sana y responsable con nosotros y con los demás.

¿Qué es la Sexología Clínica?

Las personas expertas en Sexología Clínica nos encargamos de atender el área de salud sexual.

En el Instituto Espill, pionero en el tratamiento de los problemas sexuales, un equipo profesional con alta experiencia en Sexología nos ocupamos tanto del diagnóstico y tratamiento de las dificultades o trastornos sexuales, como de brindar un asesoramiento o counseling para ayudar las personas que consultan a disfrutar de su vida sexual plenamente.

En nuestro trabajo utilizamos un enfoque integrador y positivo, basado en métodos científicos, centrado en las necesidades de las personas que consultan, acompañándolas en el proceso para ayudarles a gestionar sus problemas, así como a promover el desarrollo de fortalezas y habilidades que les permitan disfrutar de bienestar psicológico y sexual.

¿Cuándo acudir a consulta?

Cuando se tienen problemas sexuales y cuanto antes mejor, ya que no hay porque seguir sufriendo, cuanto antes se aborde el problema más fácil será restablecer nuestro nivel de satisfacción sexual.

Por otro lado, no hace falta tener un problema sexual para acudir a consulta, mejorar nuestra vida sexual también puede ser un buen motivo. Así mismo para resolver dudas y curiosidades sobre el funcionamiento sexual. Debemos recordar que la prevención es la mejor manera de mantenernos sexualmente saludables y satisfechos y una buena forma de prevenir es contar con una buena información y asesoramiento y eso se puede conseguir en la consulta sexológica.

Como hemos comentado se puede acudir a consulta sexológica tanto para abordar dificultades referentes a la sexualidad, como para desarrollar o mejorar aspectos de nuestra sexualidad y/o de la pareja:

  • Cuando tengas una inquietud acerca de la sexualidad
  • Cuando desees ampliar tus conocimientos sobre sexualidad
  • Cuando desees enriquecer tu vida erótica, individual o de pareja
  • Cuando desees comentar o abordar con un profesional alguna situación de su vida personal y/o sexual
  • Cuando presentes alguna dificultad que interfieran en tu satisfacción sexual y/o la de tu pareja y genere malestar
  • En resumen, cuando necesites apoyo para cualquier tema relacionado con la vivencia de la sexualidad en el área amorosa, reproductiva, de género o erótica.

Estos son, entre otros, algunos motivos de consulta que atendemos en el Instituto Espill:

Bajo deseo sexual o poco interés por el sexo

Es el motivo de consulta femenino más demandado. No obstante también se produce en los hombres. El bajo deseo sexual se puede originar por multitud de causas por lo que el tratamiento se ha de adecuar al caso concreto. Con la terapia y los ejercicios recomendados es posible mejorar la calidad de la experiencia sexual del individuo y de la pareja.

Dificultad para obtener y/o mantener la erección (Disfunción eréctil)

Los trastornos de la erección masculina son un motivo de consulta frecuente. Mediante la valoración e intervención de un sexólogo, es posible obtener buenos resultados terapéuticos, que llevan a un mayor bienestar individual y/o de pareja.

Dificultad en la excitación sexual femenina

Puede ocurrir que, a pesar de la estimulación, no se produzca en la mujer la respuesta propia de la excitación sexual (lubricación, aumento del ritmo cardiaco, tensión muscular, sensación de placer, etc). Con el tratamiento psicoterapéutico adecuado es posible que la mujer llegue a experimentar de forma satisfactoria las relaciones sexuales.

Dificultad para llegar al orgasmo

Se trata de una alteración que puede deberse a múltiples causas, principalmente de tipo psicológico. El psicoterapeuta ayudará a identificar el origen del problema así como aconsejará un protocolo de tratamiento sexológico adecuado al caso concreto. Los resultados suelen ser muy positivos.

Eyaculación Precoz

Hablamos de eyaculación precoz cuando la eyaculación se produce demasiado rápido, en algunos casos, incluso antes de llegar a la penetración o poco después de penetrar. El control eyaculatorio requiere de un aprendizaje y un adecuado conocimiento de la función sexual, por lo que la terapia sexual resulta altamente efectiva.

Eyaculación Retardada

Esta disfunción sexual masculina, se caracteriza por un retraso de la eyaculación tras una estimulación y excitación sexual normal. Ésta demora llega a agotar a ambos miembros de la pareja. La terapia sexual ha resultado muy eficaz en este tipo de trastorno mejorando el bienestar sexual.

Dolor durante el coito

Cuando se experimenta dolor genital durante las relaciones sexuales, tanto en hombres como en mujeres, no se está viviendo la sexualidad de una forma sana y placentera. Normalizar este dolor solamente generará sufrimiento. Una intervención adecuada descartará las posibles causas del mismo y ofrecerá el tratamiento más adecuado para cada caso.

Aversión o miedo al sexo

Las personas que padecen este tipo de disfunción, manifiestan elevados niveles de ansiedad y pánico ante determinadas actividades y/o estímulos sexuales. La psicoterapia permite reducir esta respuesta de sufrimiento y lograr el disfrute de las relaciones sexuales.

Vaginismo

El vaginismo consiste en una contracción de los músculos de la vagina que impiden la entrada del pene en la vagina, haciendo imposible o muy difícil el coito. Esto puede crear un gran malestar tanto para la mujer como para la pareja. Su causa es principalmente psicológica, de modo que la terapia sexual resulta altamente eficaz.

Adicción a la pornografía

Como ocurre con todas las adicciones, lo que puede comenzar como una experiencia placentera puede llegar a convertirse en un hábito incontrolable. Cuando las ganas de buscar estímulos eróticos a través de la pornografía se convierten en necesidad incontrolable, es el momento de visitar a un profesional que ayude a superar la adicción. La adición a la pornografía puede causar graves problemas con la pareja, en el trabajo y económicos.

Parafilias

Las personas parafílicas se excitan exclusiva o prioritariamente ante objetos inapropiados o que habitualmente no se consideran elementos sexuales. El inconveniente aparece cuando la excitación causa problemas sociales y éticos.

Adicción al sexo

La adicción al sexo se presenta en hombres y mujeres de todas las edades y orientaciones sexuales. Implica conductas y pensamientos sexuales compulsivos que son difíciles de controlar. La terapia sexual ayuda a superar las conductas sexuales adictivas mejorando el bienestar emocional, así como otros aspectos de la vida diaria que se han visto afectados por esta situación.

Desarrollo erótico individual o en parejas

Las personas sexualmente sanas no son sólo las que no padecen disfunciones sexuales, sino aquellas que se preocupan por informarse y aprender acerca de la sexualidad humana. El sexólogo, además de tratar los problemas que puedan aparecer, también puede dar información útil y educar en materia de salud sexual. De este modo se logrará mejorar la experiencia sexual propia y/o de la pareja.

Habilidades sociales en el ámbito amoroso

Comunicación, resolución de problemas, negociación, seducción…

Información y asesoramiento sobre temas sexuales

La Educación Sexual previene y mejora la salud sexual de las personas. De hecho, muchas de las disfunciones sexuales se producen por una formación sexual limitada o poco adecuada. Los psicólogos del Instituto Espill son sexólogos con experiencia en el campo de la formación, tanto de personas adultas como de niños, adolescentes o profesionales que desean ampliar su currículum.
Las personas sexualmente sanas no son sólo las que no padecen disfunciones sexuales, sino aquellas que se preocupan por informarse y aprender acerca de la sexualidad humana. El sexólogo, además de tratar los problemas que puedan aparecer, también puede dar información útil y educar en materia de salud sexual. De este modo se logrará mejorar la experiencia sexual propia y/o de la pareja.

Abusos y/o agresiones sexuales

Nuestros profesionales tienen una amplia experiencia tratando a personas víctimas de abusos sexuales. En ocasiones, las consecuencias psicológicas y sociales del abuso afectan a la vida diaria y la terapia puede ayudarles a abordar esta situación. El fin del tratamiento es mejorar su vida actual.

Apoyo en temas de identidad de género y/o orientación del deseo

La orientación sexual se refiere al tipo de persona por la que cada persona se siente atraída tanto física, como emocional, espiritual y/o románticamente. En ocasiones estos sentimientos entran en conflicto con los valores, la cultura o la sociedad que rodea al individuo. Un psicoterapeuta puede ayudar a la persona a vivir su sexualidad de una forma genuina y saludable.

Problemas de pareja

En las relaciones de pareja es habitual que se produzcan desacuerdos, conflictos o situaciones difíciles. No obstante, si estos se gestionan de forma adecuada, tener pareja puede ser una importante fuente de bienestar. En la terapia se crea un ambiente seguro en el que hablar de la relación, de las necesidades de cada uno de los miembros de la pareja, mejorando así su entendimiento y comunicación.

La ética profesional

El Instituto Espill  cumple de forma responsable los principios de conducta profesional tratando a nuestros pacientes con suma confidencialidad y respeto. Estos preceptos son fijados y controlados por el Colegio Oficial de Psicólogos en su Código Deontológico, cuyo objetivo es salvaguardar el bienestar de los consumidores de servicios psicológicos así como la integridad de la profesión.

Descargar documento

Consulta Online

El Instituto Espill, dispone de un servicio de atención psicológica online, a través de la aplicación Skype. El asesoramiento a distancia se realiza mediante videoconferencia, donde  los pacientes se pueden ver, hablar y escuchar en tiempo real y de manera confidencial con su psicoterapeuta o counselor.

Este método permite que puedan acceder a nuestros servicios de terapia psicológica, sexológica, counseling y/o formación, personas que no pueden desplazarse hasta nuestros centros debido al horario laboral, por la lejanía geográfica o impedimento físico.

Otros servicios de sexología

Terapia de Pareja

La terapia de pareja puede ofrecer excelentes herramientas y resultados, para cuidar, consolidar y mantener una relación; afrontar diferentes cambios y decisiones; identificar y trabajar sobre los problemas que se presentan, o en últimas instancias, abordar la separación de la mejor manera posible.

Saber más

Abusos y/o Agresiones Sexuales

En el Instituto Espill tenemos una larga trayectoria en la intervención de abusos sexuales, tanto en atención a víctimas de cualquier edad como a perpetradores. Somos una referencia tanto a nivel nacional como internacional y seguimos colaborando con instituciones públicas y privadas para apoyar a las víctimas y dar visibilidad a un delito que causa tanto sufrimiento y que desgraciadamente sigue permaneciendo invisible.

Saber más

Counseling Sexológico

Mantener una vida sexual placentera, sentirse a gusto con uno mismo y con los demás, así como experimentar un confortable estado de bienestar en pareja no surge por casualidad, hay que saber fomentarlo y cuidarlo. Para ello nos ayudan las estrategias psicológicas enfocadas al ámbito sexual que nos ofrecen el Counseling, el Coaching y el Mindfulness.

Saber más

 ¿Te gustaría saber más sobre qué puede hacer la Terapia Sexual por ti?

Llámanos y resolveremos tus dudas: 963 898 962