Las parejas, como cualquier otro tipo de relación humana, experimentan diversas etapas y cambios. Se trata de dos personas diferentes que piensan, sienten y desean, pero que se plantean un vínculo y objetivos en común que pueden modificarse con el tiempo.
El enamoramiento, la seducción, la comunicación, la toma de decisiones respecto la relación, el nacimiento de los hijos, la relación con las familias de origen, la convivencia, los roles, los gastos económicos, las tareas de hogar, los acuerdos, las rutinas, las relaciones sexuales, los amigos, el trabajo, el tiempo juntos, suelen ser aspectos determinantes en relación y que en varias ocasiones pueden generar encuentros y desencuentros.
Si bien es cierto que la pareja aporta muchas satisfacciones, todas las relaciones pasan por periodos de falta de entendimiento o crisis, que si no se gestionan de una manera apropiada, pueden hacer daño a los miembros de la pareja o terminar en rupturas precipitadas.
Los divorcios y separaciones son necesarios en muchos casos. Sin embargo, en muchas ocasiones si se toman decisiones apresuradas pueden tener un coste personal muy alto. La terapia de pareja es muy conveniente para analizar la situación de manera equilibrada y mediar en los desencuentros buscando la mejor respuesta para cada uno de los miembros.
La terapia de pareja puede ofrecer excelentes herramientas y resultados, para cuidar, consolidar y mantener una relación; afrontar diferentes cambios y decisiones; identificar y trabajar sobre los problemas que se presentan, o en últimas instancias, abordar la separación de la mejor manera posible.
En el Instituto Espill, contamos con una larga trayectoria en la terapia de pareja, un grupo de profesionales en psicología y sexología clínica de alta experiencia nos ocupamos tanto del diagnóstico como la intervención.
En nuestro trabajo utilizamos un enfoque integrador y positivo, basado en métodos científicos, centrado en las necesidades de los miembros de la pareja, acompañándolas en el proceso de aprender a abordar y gestionar sus problemas, así como a promover el desarrollo de fortalezas y habilidades que les permitan fomentar el bienestar psicológico de ambos miembros y de la relación.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Hay varias razones para acudir a Terapia de pareja. Tanto para abordar dificultades o problemas que pueden surgir en la relación; para recibir un acompañamiento y vivenciar las separaciones de manera adecuada; como para desarrollar, mantener, cuidar y mejorar aspectos que les permitan crecer juntos.
Es recomendable que cuando se empiecen a sentir diferencias o problemas con la pareja, se acuda cuanto antes a terapia. Un ejemplo de ello es cuando tenéis la sensación de que no os entendéis, que tratáis de explicar algo y otro no sabe lo que quieres decir. La terapia es mucho más eficaz si se acude nada más observar el malestar en la relación, o antes para cuidar el bienestar.
Y aunque las parejas pierden mucho tiempo antes de decidirse a consultar, y esto se debe evitar; nunca es tarde para tomar la iniciativa de buscar ayuda profesional, ya que os puede ayudar en varios aspectos.
Estos son, entre otros, algunos motivos de consulta que atendemos en el Instituto Espill:
Infidelidad
La infidelidad es un asunto que suele causar sufrimiento y que mina gravemente la confianza en la pareja. Por ello no suele ser suficiente con perdonar o ser perdonado. Cuando se descubre o se revela una aventura, puede parecer difícil contemplar el futuro de la relación. Un terapeuta sexual puede ayudar a procesar los sentimientos generados por esta situación, de modo que se tomen decisiones honestas y constructivas para ambos miembros de la pareja.
Problemas de comunicación
La comunicación eficaz es fundamental para lograr el bienestar en una pareja. Expresar las propias emociones y pensamientos de forma asertiva puede resultar difícil, sobretodo en momentos de conflicto. Un psicólogo puede mostrar habilidades y estrategias de comunicación asertivas, de modo que los miembros de la pareja se expresen y reciban los mensajes de forma adecuada.
Rupturas y separación
La experiencia de la ruptura, puede ser un acontecimiento estresante en la vida de una persona, tanto para la persona que se siente abandonada, como para el que abandona. Un psicólogo puede acompañar en este proceso y ayudar a vivir esta etapa de manera constructiva.
Celos
Los celos, son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Sentir celos no es un problema siempre y cuando el sentimiento sea congruente con una situación real y puntual. No obstante, si esta emoción se produce de forma intensa y continuada es recomendable acudir a un especialista que nos ayude a identificarlos y manejarlos de manera adecuada.
Crianza de los hijos
Ser madre o padre es uno de los papeles vitales más gratificantes, pero también uno de los más difíciles. Un psicólogo puede dar a los padres un espacio en el que hablar de sus más íntimos pensamientos y sentimientos sobre la familia, así como ofrecer estrategias para afrontar los posibles conflictos, optimizar la comunicación y mejorar la experiencia de la crianza.
Desarrollo habilidades en pareja
Comunicación, resolución de problemas, asertividad…
¿Qué hacer si la pareja no desea o no se siente motivada a asistir?
Es adecuado comentar a la pareja, de manera positiva, que deseas que acudan juntos a terapia para mejorar la relación, y que esto es importante tanto para ti, como para la pareja en sí misma.
Sin embargo, si no se cuenta con la colaboración de la pareja en un primer momento, vale la pena acudir a consulta individualmente, pues en ella además de trabajar aspectos que ayudan al motivo de consulta, se proporcionan estrategias para incorporar y motivar a la pareja.
La ética profesional
El Instituto Espill cumple de forma responsable los principios de conducta profesional tratando a nuestros pacientes con suma confidencialidad y respeto. Estos preceptos son fijados y controlados por el Colegio Oficial de Psicólogos en su Código Deontológico, cuyo objetivo es salvaguardar el bienestar de los consumidores de servicios psicológicos así como la integridad de la profesión.
Descargar documentoConsulta Online
El Instituto Espill, dispone de un servicio de atención psicológica online, a través de la aplicación Skype. El asesoramiento a distancia se realiza mediante videoconferencia, donde los pacientes se pueden ver, hablar y escuchar en tiempo real y de manera confidencial con su psicoterapeuta o counselor.
Este método permite que puedan acceder a nuestros servicios de terapia psicológica, sexológica, counseling y/o formación, personas que no pueden desplazarse hasta nuestros centros debido al horario laboral, por la lejanía geográfica o impedimento físico.