Counseling, Coaching, Mindfulness y Psicología Positiva

No es necesario tener una psicopatología para recibir atención psicológica, de hecho trae muchos beneficios asistir a consulta antes de que se agraven los problemas, ya que no solo los previene, sino que ayuda a mantener la salud psicológica y el bienestar.

Mantener un estilo de vida sano, sentirse a gusto con uno mismo y con los demás, experimentar un confortable estado de bienestar, no surge por casualidad, hay que saber fomentarlo y cuidarlo para vivir una vida razonablemente feliz. Para ello nos ayudan las estrategias psicológicas que nos ofrecen el Counseling, el Coaching y el Mindfulness.

El Counseling es una disciplina innovadora que surge en Gran Bretaña y Estados Unidos. Esta disciplina ha tenido un gran éxito y demanda en los últimos años gracias a sus innumerables ventajas y aportes al bienestar de las personas.

El Mindfulness es la capacidad de la mente de estar presente y consciente en un momento determinado, el cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente.

El Coaching surge cuando un entrenador se dio cuenta de que el peor enemigo de un deportista era su propia mente, y desarrolló una serie de libros para ayudarlo a superar bloqueos y obtener así un mayor rendimiento.

El Coaching se suele utilizar más para conseguir objetivos en el desarrollo profesional y el Counseling para alcanzar objetivos realistas que mejoran la calidad de vida para alcanzar mayores niveles de felicidad. El Mindfulness nos ayuda a tomar conciencia real de nuestra existencia, de manera que tomamos las riendas de nuestra propia vida y somos capaces de distinguir lo fundamental y lo accesorio en nuestra existencia.

La Psicología Positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, entiende que no es suficiente resolver los conflictos, sino que hay que ofrecer herramientas que ayuden en la búsqueda de la felicidad. Se ha demostrado que trabajar desde los aspectos positivos y el desarrollo de las fortalezas tiene mayor efecto e impacto en la felicidad humana.

Dependiendo del caso se utiliza una u otra estrategia o se combinan para obtener los mejores resultados, ya que nuestro enfoque, siguiendo los principios de Carl Rogers, está centrado en las necesidades del cliente.

¿Cuándo buscar ayuda psicológica?

Hay muchas razones, desde desarrollar o mejorar aspectos de nuestra vida cotidiana, como recibir acompañamiento en alguna situación específica de la vida.

Estos son, entre otros, algunos motivos de consulta que atendemos en el Instituto Espill:

La ética profesional

El Instituto Espill cumple de forma responsable los principios de conducta profesional tratando a nuestros pacientes con suma confidencialidad y respeto. Estos preceptos son fijados y controlados por el Colegio Oficial de Psicólogos en su Código Deontológico, cuyo objetivo es salvaguardar el bienestar de los consumidores de servicios psicológicos así como la integridad de la profesión.

Descargar documento

Consulta Online

El Instituto Espill, dispone de un servicio de atención psicológica online, a través de la aplicación Skype. El asesoramiento a distancia se realiza mediante videoconferencia, donde  los pacientes se pueden ver, hablar y escuchar en tiempo real y de manera confidencial con su psicoterapeuta o counselor.

Este método permite que puedan acceder a nuestros servicios de terapia psicológica, sexológica, counseling y/o formación, personas que no pueden desplazarse hasta nuestros centros debido al horario laboral, por la lejanía geográfica o impedimento físico.

 ¿Te gustaría saber más sobre qué puede hacer el Counseling de Psicología por ti?

Llámanos y resolveremos tus dudas: 963 898 962