Skip to main content

La Soledad Afectiva

By 14/01/2021enero 19th, 2021Uncategorized

El miedo a la soledad es una experiencia difícil de sobrellevar. La situación de aislamiento debida a la larga pandemia que estamos viviendo nos hace más evidente este sentimiento y también nos hace más conscientes de la importancia de las relaciones humanas en nuestra vida.

En nuestra consulta de psicología somos testigos del sufrimiento que se esconde detrás de la “buena cara” que sostiene la apariencia de “normalidad” cotidiana. Las personas comparten con nosotras sus profundos sentimientos de indefensión y aislamiento, sentimientos que perciben como algo peligroso e inseguro. Así, nos encontramos con pensamientos bloqueadores, pensamientos como “no soy capaz” o “necesito que alguien me proteja”.

También nos encontramos con personas que sufren graves bajones en su autoestima, que convierten la soledad en desolación afectiva.
Esa sensación de pérdida, difícil de aceptar, muchas veces se acompaña de añoranza y de la búsqueda desesperada de estar vinculado a alguien, de contacto físico, de afecto, de ternura…
Esta añoranza puede llevar a que se confunda el miedo con la necesidad, y se busque o se eche de menos relaciones pasadas que en nada nos favorecen y que en su día abandonamos por inadecuadas.
La mejor manera de superar el miedo es enfrentarnos a él. La soledad bien administrada, aunque duela, es una oportunidad para encontrarse a uno y a una misma, conocerse y fortalecer nuestro potencial.

 Cuidarnos y mimarnos tiene que ser nuestro objetivo en estos difíciles momentos, escucharnos y conocer nuestros miedos forma parte del camino de la vida. Aunque, a veces, puede resultarnos muy duro ese camino o podemos sentimos perdidos, en estos casos buscar ayuda de profesionales competentes puede ser muy beneficioso, ya que nos ayudará a sobrellevar las situaciones vitales complicadas con muchas más herramientas.

Se trata de sufrir lo justo. Nadie aceptaría hoy día que le sacaran una muela sin anestesia. Pues lo mismo ocurre con los problemas emocionales, se trata de superar las situaciones con el apoyo que la psicología nos puede dar, es decir sin sufrimiento añadido.

🖥️institutoespill@gmail.com
📱695 927 417

Psicología #sexologia #InstitutoEspill #Espill #Educación #Terapia