Skip to main content

Hablemos de sexo

By 27/03/2017mayo 8th, 2020Blog, Noticias

En un curso sobre Sexualidad Positiva planteamos un sencillo ejercicio para generar debate y explorar el significado que para cada uno tiene la palabra sexo, sencillamente se trataba de que los participantes escribieran palabras relacionadas con este término. Unas treinta personas participaron en el ejercicio, casi todas mujeres porque los hombres suelen frecuentar menos los cursos y talleres sobre sexualidad.

Una muestra tan pequeña no es en absoluto significativa, pero marca una clara tendencia: la gran variabilidad de asociaciones. Se ve claramente como para cada persona la palabra sexo tiene un significado especial. Esta multiplicidad de significados personales que sugieren estos conceptos es una muestra de las diversas maneras de vivir la sexualidad.

Ilustración: Ricardo Fumanal

hablemos de sexoLa palabra Placer (una de las tres funciones del sexo, junto con la reproducción y la comunicación)  destaca entre todas, puesto que la escriben casi la mitad de los participantes. Relacionar Placer y sexo es una obviedad, por eso llama la atención que la otra mitad del grupo no la haya tenido en cuenta.

En cuanto a la Reproducción, solo ha sido nombrada una vez, cuestión muy interesante, sobre todo porque en el curso había mucha gente joven en plena época reproductiva. Está claro que la reproducción no es la motivación fundamental para mantener relaciones sexuales, pero no tener en cuenta esta dimensión puede generar muchos problemas cuando deviene en un embarazo no deseado.

La palabra Comunicación no ha sido nombrada como tal, no obstante expresiones como compartir, complicidad, confianza, miradas, química o unión, pueden incluirse en esta categoría.

Por todo ello, podemos deducir que para la mayoría de los participantes el sexo cumple en sus vidas la función de placer y comunicación, asociándolo en menor proporción a la reproducción. Esto concuerda con las motivaciones, puesto que en la vida real es insignificante en proporción el número de veces que se practica el sexo con fines reproductivos.

Cabe señalar que aparecen palabras que sugieren la visión de sexo como algo íntimo, que se practica con una persona conocida o cercana, sea pareja o no, más que con alguien que se acaba de conocer. Algunas de ellas: Amar/amor, cariño, intimidad, amistad, complicidad, confianza, familia o pareja.

Como se ha comentado, la palabra sexo sugiere muchas asociaciones y muy dispares, entre ellas: Desenfreno, Vicio, Lujuria; se nota que sigue vigente nuestra tradición judeocristiana que asocia al sexo con lo negativo y pernicioso.

Sin embargo, como se puede apreciar, casi todos los sustantivos asociados con el concepto Sexo tienen una connotación positiva: Alegría, Amar/Amor, Amistad, Atracción, Besos, Calor, Caricias, Cariño, Compartir, Complacer, Complicidad, Confianza, Contacto, Control, Creatividad, Deporte, Deseo, Disfrutar, Diversión, Emoción , Energías, Erotismo, Experimentar, Expresión, Familia, Felicidad, Fuerza, Gozo, Gritar, Importante, Intimidad, Jugar, Libertad, Locura, Masturbación, Miradas, Morder, No egoísmo, Orgasmo, Pareja, Pasión, Pene, Piel, Placer, Plenitud, Química, Reproducción, Respeto, Risa, Seducción, Sentimientos, Sentir, Unión, Vitalidad. Como conclusión se puede ver que el sexo es valorado muy positivamente por los participantes de este ejercicio.

La verdad es que el ejercicio da bastante de sí por lo que os lo proponemos como un juego para las largas tardes de estío: podéis escribir en un papel la palabra sexo y a continuación, como en escritura automática, las palabras asociadas, tal y como lo hacemos en el taller, se recogen los papeles, se mezclan (para no descubrir la autoría) y se vuelven a repartir para leerlos. Después se puede jugar a adivinar quién lo ha escrito, ver las palabras más repetidas, etc., etc. Tema de conversación asegurado para un rato.

¿Qué te parecen las palabras asociadas a sexo? ¿Cuáles serían las tuyas? ¿Cuáles crees que serían las de tu pareja?

MARÍA PEREZ CONCHILLO