
El ghosting derivado de ghost (del inglés, fantasma) consiste en terminar una relación afectiva cortando todo tipo de contacto sin ninguna explicación.
Este método de ruptura no es tan nuevo como parece, pero sí que está muy de moda ahora debido a las nuevas formas de establecer vínculos afectivos a través de las redes sociales, que al igual que facilitan la aparición de personas también facilitan su desaparición.
Bloqueos, no contestaciones, dejar en visto… tras el sentimiento de ilusión que despierta conocer a alguien interesante y sentirte correspondido/a genera una sensación de culpa, inseguridad e incluso ansiedad, que nos lleva a tomar las riendas de la situación de una forma dañina, como por ejemplo obsesionarnos por conseguir la explicación, llamándole y mandando mensajes, o bloquear toda red social para no dar oportunidad a conocer a otra persona por miedo a que te lo vuelvan a hacer.
¿Qué debes evitar en una situación así?
· Sentirte culpable
· Pensar en lo que “pudo ser”
· Buscar explicaciones
· Abandonar nuevas posibilidades de relacionarte
· Desvalorizarte
En nuestro centro ESPILL contamos con un equipo de psicólogas que pueden ayudarte a afrontar las distintas etapas por las que pasamos a lo largo de nuestra vida🙏
🖥️institutoespill@gmail.com
📱695 927 417