Skip to main content

AGORAFOBIA

Una de las consecuencias más notables que está teniendo el Covid-19 en nuestra vida cotidiana es el parcial aislamiento.


Este aislamiento social y la recomendación de “quédate en casa” puede tener un efecto en nuestra conducta con la posibilidad de desarrollar miedos o fobias, si nuestras emociones no son gestionadas adecuadamente.


Este podría ser el caso, por ejemplo, de padecer agorafobia: miedo intenso a estar en lugares públicos o en los que la persona no percibe sentirse segura o “a salvo”.


Si identificas que estás experimentando este tipo de reacciones emocionales de miedo o ansiedad y que están afectando a tu bienestar o calidad de vida, es importante que sea abordado por un especialista, en nuestro centro ESPILL contamos con un equipo de psicólogas que pueden ayudarte a afrontar los distintos miedos o fobias que pueden surgir en la situación que vivimos actualmente.


Psicóloga del Instituto ESPILL, Carolina Muñoz.

Next Post