Skip to main content
Monthly Archives

febrero 2021

Día Europeo de la Salud Sexual

By Blog

14 de Febrero, Día Europeo de la Salud Sexual

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2010, refrendó los Derechos Sexuales Universales.
Estos derechos se proclamaron en Valencia en el año 1997, por la Asociación mundial de la Salud Sexual (WAS) en el congreso mundial de Sexologia organizado por Instituto Espill y presididoo por la Dra. María Pérez Conchillo.

Hoy en día estos derechos son promovidos por Organizaciones internaciones como la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) o la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Desde hace más de 30 años Instituto Espill como pionero en la promoción de la salud sexual y como uno de los impulsores de la sexología a nivel mundial, queremos celebrar el día europeo de la salud sexual compartiendo con vosotros que los derechos sexuales deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades.

  • El derecho a la libertad sexual.
  • El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
  • El derecho a la privacidad sexual.
  • El derecho a la equidad sexual.
  • El derecho al placer sexual.
  • El derecho a la expresión sexual emocional.
  • El derecho a la libre asociación sexual.
  • El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
  • El derecho a información basada en el conocimiento científico.
  • El derecho a la educación sexual integral.
  • El derecho a la atención de la salud sexual.

Os dejamos el documento sobre los derechos sexuales (Valencia, 1997)

Feliz día de la Salud Sexual para tod@s.

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

By Uncategorized

Hoy nos gustaría visibilizar las numerosas dificultades que a lo largo de la historia las mujeres han encontrado en la ciencia. Desde el Instituto Espill nos gustaría hacer especial mención a todas mujeres que lucharon y luchan por conseguir un hueco en la psicología y sexología.

La realidad es que la psicología fue durante mucho tiempo un sector exclusivamente de hombres, en el que las mujeres sufrían discriminación y desigualdad, prohibiendo su acceso al sector o invisibilizando su papel. Además, la sexualidad era todo un tabú y las mujeres en ella todavía más.
Por ello, nos gustaría hacer homenaje a nuestra directora la Dra. María Pérez Conchillo. El Instituto Espill es pionero en promover la salud sexual y se constituye como uno de los impulsores de la sexología a nivel mundial. María fue presidenta en el 13º Congreso Mundial de Sexología en el que se proclamó la primera Declaración de los Derechos Sexuales en 1997. Ella y su marido el Dr. Juan José Borrás lograron que por primera vez los derechos sexuales se considerasen derechos humanos.
Dos veces vicepresidenta en la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) con el reconocimiento de la medalla de honor en 2019, cofundadora del Comité de Derechos Sexuales (SRC). María apoya firmemente que los conocimientos son un bien social que tenemos que compartir.

Gracias a todas esas mujeres y niñas que con su esfuerzo, dedicación e inmensas aportaciones han ido consiguiendo cambios.

Desde aquí, queremos apoyar y animar a todxs a ser parte del cambio para conseguir una participación plena y equitativa en la ciencia. 🤗

¿Conocéis otras mujeres pioneras? ¿Quiénes?

Os dejamos la entrevista de la Dra. María Pérez Conchillo

https://valenciaplaza.com/maria-perez-espill

“XX Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual”

By Uncategorized

“Por una sexualidad sin fronteras” 20, 21 y 22 de Mayo 2021
Modalidad Online

El equipo de Instituto Espill tiene el honor de participar en el XX Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual, como miembro del comité organizador.

Por primera vez, el Congreso de Sexología y Educación Sexual (FLASSES) más importante en lengua española se realizará online y el Instituto Espill te invita a inscribirte para que puedas asistir de forma segura.

Para más información o consultar el programa completo podéis acceder desde el siguiente link:

https://www.clases2021online.com/programa.html

Os dejamos el link para la inscripción:

https://www.clases2021online.com/inscripcion.html

Os recordamos que las inscripciones son hasta el 15 de Mayo y si realizáis la inscripción desde hoy hasta el 1 de Marzo serán con precio reducido.

Os esperamos de una forma segura para todos y todas.

Incertidumbre

By Blog

En días como los que estamos viviendo, la mente nos traslada de forma involuntaria al futuro, nuestros miedos nos invaden y tenemos la sensación de vivir en una inseguridad constante. El continuo cambio nos molesta y las obsesiones se disparan… nos sentimos realmente agotados. La sensación permanente de incertidumbre nos genera ansiedad, miedo y angustia, y la realidad es que estamos ante un momento de especial incertidumbre y esto nos hace imaginarnos todas las situaciones posibles con el fin de obtener respuestas que pocas veces son claras.

Es normal buscar esa seguridad, tranquilidad y certeza, es normal sentir miedo ante lo desconocido. Y aunque la realidad es que no podemos evitar lo inesperado, lo que sí podemos es aprender a gestionarlo.

¿Qué puedo hacer?

✅ Aceptar la situación y poner tu energía en las cosas que sí puedes controlar. Es cierto que la pandemia es una situación ante la que no tenemos control, pero ciertas cosas pueden ser de nuestra elección: el uso de nuestro tiempo, el cuidado personal y de las relaciones, etc. Centrarnos en los ámbitos que sí podemos controlar y utilizar los recursos disponibles puede ayudarnos a sobrellevar la incertidumbre.

✅ Comunicar y expresar. Hablar con alguien de confianza y compartir pensamientos puede ayudarnos a sentirnos mejor.

✅ Crear hábitos y rutinas que generen sensación de control. Planificar ciertas cosas, desde un menú de comida semanal hasta crear un plan de actividades que realizar en casa durante el tiempo libre.

✅ Practicar el agradecimiento o la valoración. Recoger momentos o cosas por las que dar gracias, momentos o cosas que valoramos de nuestro día, puede ayudarnos a sentirnos más felices y fuertes ante las adversidades.

✅ Centrarte en el aquí y el ahora. Conectar con el presente nos puede ayudar a interrumpir esas predicciones negativas para dar paso a apreciar el momento actual.

✅ Cuidar de tu salud física y mental. Realizar ejercicio físico, utilizar técnicas de relajación, tener hábitos de alimentación saludables y dormir suficiente puede reducir nuestros niveles de estrés y ansiedad.

✅ Buscar apoyo psicológico. Recibir ayuda de profesionales puede proporcionarnos herramientas para tolerar mejor la incertidumbre y aprender a manejarla.

🖥️institutoespill@gmail.com
📱695 927 417

Psicología #sexologia #InstitutoEspill #Espill #Educación #Terapia #Incertidumbre