Skip to main content
Monthly Archives

enero 2021

El Abrazo Propio

By Blog

Recibir un abrazo produce una sensación de bienestar que mejora tu humor de manera instantánea y te hace sentir seguro y valorado.

Sin embargo, estamos pasando por una época difícil en la que el afecto físico está limitado y con ello el poder abrazar a nuestra familia, amigxs, etc.

Así que mientras los abrazos entre seres queridos sean tan complicados, ¿por qué no probar con el autoabrazo? Abrazarte es una manera de mejorar tu estado de ánimo y reconectarte contigo mismo.

¿Conoces ya los beneficios del abrazo propio según diversos estudios?

✅Ayuda a reducir los dolores corporales.
✅ Ayuda a sentirse seguro y protegido.
✅Ayuda a promover la relajación ya que reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en el cuerpo.
✅Aumenta la autocompasión ya que genera sentimientos de amor y ternura hacia uno mismo.

¿CÓMO? Cruza los brazos por delante del pecho y toca con tus manos la espalda y aprovecha para acariciarte, es un gesto de ternura, déjate llevar, déjate sentir…( lo más importante es que te sientas bien al hacerlo)

RECUERDA que para que produzcan beneficios los abrazos deben durar como mínimo 20 segundos.

¿Lo habéis probado ya? ¿Qué os ha parecido?

Ghosting

By Blog

El ghosting derivado de ghost (del inglés, fantasma) consiste en terminar una relación afectiva cortando todo tipo de contacto sin ninguna explicación.
Este método de ruptura no es tan nuevo como parece, pero sí que está muy de moda ahora debido a las nuevas formas de establecer vínculos afectivos a través de las redes sociales, que al igual que facilitan la aparición de personas también facilitan su desaparición.
Bloqueos, no contestaciones, dejar en visto… tras el sentimiento de ilusión que despierta conocer a alguien interesante y sentirte correspondido/a genera una sensación de culpa, inseguridad e incluso ansiedad, que nos lleva a tomar las riendas de la situación de una forma dañina, como por ejemplo obsesionarnos por conseguir la explicación, llamándole y mandando mensajes, o bloquear toda red social para no dar oportunidad a conocer a otra persona por miedo a que te lo vuelvan a hacer.

¿Qué debes evitar en una situación así?
· Sentirte culpable
· Pensar en lo que “pudo ser”
· Buscar explicaciones
· Abandonar nuevas posibilidades de relacionarte
· Desvalorizarte

En nuestro centro ESPILL contamos con un equipo de psicólogas que pueden ayudarte a afrontar las distintas etapas por las que pasamos a lo largo de nuestra vida🙏

🖥️institutoespill@gmail.com
📱695 927 417

Psicología #sexologia #InstitutoEspill #Espill #Educación #Terapia

La Soledad Afectiva

By Uncategorized

El miedo a la soledad es una experiencia difícil de sobrellevar. La situación de aislamiento debida a la larga pandemia que estamos viviendo nos hace más evidente este sentimiento y también nos hace más conscientes de la importancia de las relaciones humanas en nuestra vida.

En nuestra consulta de psicología somos testigos del sufrimiento que se esconde detrás de la “buena cara” que sostiene la apariencia de “normalidad” cotidiana. Las personas comparten con nosotras sus profundos sentimientos de indefensión y aislamiento, sentimientos que perciben como algo peligroso e inseguro. Así, nos encontramos con pensamientos bloqueadores, pensamientos como “no soy capaz” o “necesito que alguien me proteja”.

También nos encontramos con personas que sufren graves bajones en su autoestima, que convierten la soledad en desolación afectiva.
Esa sensación de pérdida, difícil de aceptar, muchas veces se acompaña de añoranza y de la búsqueda desesperada de estar vinculado a alguien, de contacto físico, de afecto, de ternura…
Esta añoranza puede llevar a que se confunda el miedo con la necesidad, y se busque o se eche de menos relaciones pasadas que en nada nos favorecen y que en su día abandonamos por inadecuadas.
La mejor manera de superar el miedo es enfrentarnos a él. La soledad bien administrada, aunque duela, es una oportunidad para encontrarse a uno y a una misma, conocerse y fortalecer nuestro potencial.

 Cuidarnos y mimarnos tiene que ser nuestro objetivo en estos difíciles momentos, escucharnos y conocer nuestros miedos forma parte del camino de la vida. Aunque, a veces, puede resultarnos muy duro ese camino o podemos sentimos perdidos, en estos casos buscar ayuda de profesionales competentes puede ser muy beneficioso, ya que nos ayudará a sobrellevar las situaciones vitales complicadas con muchas más herramientas.

Se trata de sufrir lo justo. Nadie aceptaría hoy día que le sacaran una muela sin anestesia. Pues lo mismo ocurre con los problemas emocionales, se trata de superar las situaciones con el apoyo que la psicología nos puede dar, es decir sin sufrimiento añadido.

🖥️institutoespill@gmail.com
📱695 927 417

Psicología #sexologia #InstitutoEspill #Espill #Educación #Terapia