La reproductividad, el género, el erotismo y los vínculos afectivos o el amor son aspectos que determinan nuestra sexualidad. Deben concebirse como un todo en sí mismo así como una parte de un sistema mayor.
Foto: Jornadas de Actualización en Salud Sexual UNED- ESPILL (2011) En la foto de izquierda a derecha: Jose Bustamante, Andrés López de la Llave, Eusebio Rubio Aurioles, María Pérez Conchillo, Eli Coleman, Rosmery Coates, Felipe Hurtado, M. Carmen Pérez Llantada.
Profesionales de todo el mundo dedican sus esfuerzos a investigar en distintas áreas de la salud sexual. Entendemos que es interesante transmitir desde este blog una pequeña parte de las investigaciones, cómo se han expuesto en las Jornadas de Actualización en Salud Sexual que constantemente realizamos en nuestro Máster en sexología de la UNED.
Hoy queremos hablaros, del propio concepto de ‘Sexualidad’. El término hace referencia, según la OPS-OMS (Organización Panamericana de la Salud—Organización Mundial de la Salud), a una “dimensión fundamental del ser humano”. La sexualidad “es el resultado de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y espirituales” y determina “las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la reproducción, la vinculación afectiva y el amor”.
A raíz de esta definición, os presentamos un estudio realizado por nuestro colega y amigo Eusebio Rubio. El doctor Rubio, original de México, ha descrito Read More
Comentarios recientes